TOMADO DE ARTE Y ARTIFICIOS.
Las firma del artista es uno de los elementos más emblemáticos en en un cuadro y lo primero que muchas veces busca el público. Deseamos verificar la autoría de la obra y tratar de averiguar "algo mas" sobre la personalidad, estado de ánimo y circunstancias en las que se encontraba el artista. La firma es el "sello" final del pintor, que habitualmente suele poner bastante cuidado en escoger el tipo de rubrica con la que va a cerrar su obra.
Algo que para nosotros es tan tan importante, tiene una historia relativamente reciente. No fue hasta el S. XV cuando los artistas empezaron a firmar sus obras. Anteriormente, su estima y condición social era similar a la de cualquier otro artesano especializado y no se esperaba que un carpintero o un tejedor, por muy excelente que fuese, firmase su obra. Es con la figura de Giotto y sobre todo con los grandes nombres del Renacimiento (Rafael, Miguel Angel, Leonardo) cuando el artista empieza a adquirir el reconocimiento como "genio artístico". Se le considera una persona capaz de realizaciones artísticas que superan la normalidad. Todo lo que concierne a su personalidad cobra un interés especial para el público, que desea ver refrendada en esa firma magistral los rasgos de la genialidad del artista.
Hoy proponemos un pequeño juego. Primero descubrir los rasgos de vuestra personalidad a través del autoanálisis de vuestra firma con este sencillo test del Portal de la Grafología. Es muy fácil de realizar y los resultados os van a sorprender. Os aconsejo practicarlo con conocidos. Seguid los pasos que se van detallando en este enlace:
Cuando lo hayas realizado, podéis empezar a practicar con las firmas de diversos artistas
Podemos ver las firmas de varios maestros del impresionismo |
En la obra de Margritte llama la atención la inusual colocación de la firma cerca de la esquina superior derecha, así como su `pequeño tamaño y aspecto tímido, reconcentrado e infantil. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario