Es importante este tipo de ejercicios, en donde nos podemos fijar mas detenidamente en ciertos aspectos que antes pasábamos por alto de ser el caso de que dicho lugar ya haya sido visitado con anterioridad es por ello que este tipo de ejercicios nos sirven de mucho ya que al darnos cuenta de cosas que ignorábamos podemos ayudar a un balance y un estudio mas profundo del lugar.
En nuestro caso lo que realizamos fue un recorrido por el centro histórico de Quito en donde transitamos por lugares estratégicos que nos ayudaron a conocer y fijarnos de una manera mas profunda en dichos sitios. Partimos de la plaza de la independencia después de una pequeña charla en donde a demás de estar pendientes de nuestro trabajo fue inevitable no fijarnos en el ambiente en el lugar, muchas personas adultas ya de la tercera edad que se reúnen algunos a conversar entre ellos y otros simplemente a ver con total detenimiento lo que sucede a su alrededor y otras también que nos miraban fijamente y hasta nos tomaban fotografías captando el momento en el que nos encontrábamos en dicho lugar.
luego partimos con dirección al mercado San Roque el que seria nuestra primera parada para luego regresar nuevamente por dicho camino hasta terminar el recorrido en el museo de la ciudad, en el camino pudimos observar como las personas se desenvuelven diariamente y el trajín que se da en el centro histórico, lugares importantes como la plaza de San Francisco en donde en dichos momentos se construye una parada del futuro Metro de Quito por lo que el acceso a la plaza es restringido y por ende el trafico sobre todo peatonal se nota mucho mas.
luego llegamos a la calle roca fuerte en donde en las paradas de buses se puede ver la diversidad de personas que se ubican en estos lugares en donde se mezclan culturas y sobre todo estratos sociales.
Al pasar por el mercado san francisco se escucha la música especialmente chicha que ambienta el lugar y en donde se nota lo diversos que son estos lugares, también pudimos ver una pelea entre dos comerciantes algo que según dice la gente del lugar es algo común por el sitio.
Los personajes vivientes del sector como el señor de los trompos como se lo conoce es alguien que ha estado en este lugar cerca del ex penal Garcia Moreno durante toda su vida y ha sido testigo de todos los acontecimientos del sector.
Al llegar al mercado San Roque de inmediato nos damos cuenta de como los olores y sonidos cobran mas importancia y nos adentran a su mundo este mundo que se vive dentro y fuera de las paredes de uno de los mercados mas representativos de la capital.
este ejercicio nos sirvio para ver de una manera mas detenida lo que tenemos en nuestra ciudad y lo que podemos rescatar de ella como de la misma manera lo que podríamos cambiar para ayudar a mejorar todo lo que se pueda mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario